Keanu Reeves demuestra lo bien que se le da matar
La saga ‘John Wick’ corona al actor como rey del cine de acción y artes marciales en un cuarto capítulo aún más espectacular y violento
La saga ‘John Wick’ corona al actor como rey del cine de acción y artes marciales en un cuarto capítulo aún más espectacular y violento
La saga ‘Scream’ se traslada a Nueva York en su sexta entrega, más sangrienta (y divertida) que nunca
Tercer asalto de la saga del hijo de Apollo, un Michael B. Jordan que no solo protagoniza sino también debuta tras la cámara
En ‘Los Fabelman’, el director de ‘Tiburón’ retrocede a su infancia, traumática pero decisiva. Mientras su familia se resquebrajaba, él empezaba a rodar cine
Emoción, acción, nuevos escenarios y criaturas en la secuela de ‘Avatar’, que llega trece años después para reinventar la tecnología en 3D
Patrick Wilson y Halle Berry son dos astronautas con una misión: impedir que la Luna se estrelle contra nuestro planeta. Del director de ‘Independence Day’
En la tercera entrega de la saga con Tom Holland, una alteración en el espacio-tiempo provoca el regreso de villanos como el Duende Verde o el Dr. Octopus.
Una década después de perder a su marido, la viuda (Blanca Portillo) se sienta en la mesa con el asesino (Luis Tosar), arrepentido de todas sus atrocidades
Por irónico que nos pueda resultar, Marvel elige a su héroe más diminuto para anunciar la inminente Fase 5. Porque Ant-Man y la Avispa: Quantumanía presenta al que será el gran villano de los próximos años: Kang el Conquistador, interpretado por Jonathan Majors. Uno de los personajes más temibles de los cómics, como único precedente tendría a Thanos; en toda la Fase 4 (siete películas, nueve series de televisión) nadie ha igualado su listón. De ahí que ya en los trailers de esta tercera aventura en solitario de Scott Lang se previera un tono más épico y grandilocuente. Aun así, esto sigue siendo Ant-Man: ciencia ficción y comedia, con un ritmo trepidante, toneladas de diversión, persecuciones alocadas, un tono ligero, lúdico, a caballo entre Star Wars y los filmes de Taika Waititi, como Thor: Ragnarok.
El hombre hormiga, encarnado de nuevo por Paul Rudd (con su irresistible carisma y don cómico), se embarca en un viaje psicodélico escrito por el guionista de Rick & Morty, Jeff Loveness. Tras la cámara, repite Payton Reed (A por todas), responsable de las dos primeras entregas. En esta ocasión, Ant-Man explora los límites del mundo subatómico, tan desconocido como oculto, sometido al yugo de un ser tan poderoso que nadie se atreve a pronunciar su nombre, cual Voldemort en Harry Potter. Lo acompañan en la tarea, aparte de su hija, la Avispa Hope (Evangeline Lilly) y los padres de ella (Michelle Pfeiffer, Michael Douglas). Igual que en un clásico del género como Planeta prohibido (1956), se adentran en un territorio fantástico (con un diseño de producción colorido e incluso extraño) donde conocen a criaturas desconcertantes.