Hay un ovni detrás de esa nube
En ‘Nop!’, el director de ‘Déjame salir’ enfrenta a dos hermanos desamparados (Daniel Kaluuya y Keke Palmer) con una criatura que parece cazar desde el cielo
En ‘Nop!’, el director de ‘Déjame salir’ enfrenta a dos hermanos desamparados (Daniel Kaluuya y Keke Palmer) con una criatura que parece cazar desde el cielo
‘Dominion’, sexta parte de la saga, trae de vuelta a los míticos protagonistas de la película original: Laura Dern, Jeff Goldblum y Sam Neill. Estreno el jueves 9 de junio
Cuatro décadas más tarde, el actor regresa al papel de Maverick. En la espectacular secuela de ‘Top Gun’, se atreve a pilotar un caza de guerra en una misión casi imposible
Patrick Wilson y Halle Berry son dos astronautas con una misión: impedir que la Luna se estrelle contra nuestro planeta. Del director de ‘Independence Day’
En la tercera entrega de la saga con Tom Holland, una alteración en el espacio-tiempo provoca el regreso de villanos como el Duende Verde o el Dr. Octopus.
Una década después de perder a su marido, la viuda (Blanca Portillo) se sienta en la mesa con el asesino (Luis Tosar), arrepentido de todas sus atrocidades
A punto de cumplir 60 años (!), Brad Pitt no solo mantiene intacto su atractivo físico, sino también la energía para protagonizar proyectos ambiciosos como héroe de acción. Su carisma irresistible es el principal argumento de Bullet Train, uno de los estrenos del verano. Pero desde luego no el único: produce Antoine Fuqua (Training Day), cuenta con Sandra Bullock o Bad Bunny en el reparto… y con la cámara de alguien que sabe lo que hace. David Leitch trabajó como especialista, doble y experto en artes marciales antes de saltar a la dirección. Su experiencia se ha traducido en algunas de las mejores cintas del género: John Wick, Deadpool 2 o Hobbs & Shaw, de la saga Fast & Furious.
En un tren bala japonés coinciden distintos asesinos a sueldo. Pronto se desatará una masacre; ¿quién sobrevivirá? El argumento parece sencillo, pero la gracia está en la riqueza de sus personajes, el ritmo narrativo y las disparatadas situaciones a las que se ven enfrentados. Adapta la novela de Kotaro Isaka -recién traducida al castellano-, con un equilibrio entre la violencia gráfica, el exceso visual y el humor negro que le ha valido comparaciones con el cine criminal de Tarantino, los hermanos Coen o Guy Ritchie. También abundan los guiños al manga y a la cultura pop nipona. Peleas desatadas, suspense, cámaras lentas, un tono lúdico y, en definitiva, diversión sin prejuicios para sobrellevar los calores de agosto.